astronómicos
Guadalajara - 2023
VeranosAstronómicos
Guadalajara – 2023
Programa completo de actividades
Cada ubicación tiene un aforo máximo limitado a 40 personas. Si tienes interés en asistir a alguna ubicación en concreto te recomendamos reservar lo antes posible. Si finalmente no puedes asistir te rogamos que canceles cuanto antes la/s reserva/s para que lo puedan aprovechar otras personas.
NOTA: Solo se pueden reservar tickets para las activades durante las última tres semanas anteriores a cada una de ellas. Rogamos no asistir al evento si no tienes los tickets, ni reservar más plazas de las necesarias.
Las reservas se gestionan con la aplicación Eventbrite; puedes registrarte gratis haciendo click aquí
Pálmaces de Jadraque
01/07/2023
Pálmaces de Jadraque, en la Sierra Norte de Guadalajara, en plena ruta del Cid, es un rincón privilegiado con paisajes increíbles, estupendas rutas de senderismo, arquitectura románica allá donde se mire, una gastronomía deliciosa y gente acogedora.
Majaelrayo
08/07/2023
Majaelrayo es un municipio de la comarca de la Sierra Norte, y está incluido en la llamada arquitectura negra, debido a que tradicionalmente las construcciones están hechas con pizarra como material constructivo principal.
Orea
15/07/2023
Orea se ubica en el sistema Ibérico, a los pies de la sierra del Tremedal, entre los Montes Universales de la sierra de Albarracín y la serranía de Cuenca. Desde 1998 esta localidad se enmarca dentro del parque natural del Alto Tajo, por lo que su riqueza natural, en cuanto a flora y fauna se refiere, es muy diversa y rica.
Cogolludo
22/07/2023
Cogolludo está ubicado en un pequeño cerro desde el que se contemplan bellas panorámicas de las terrazas de la Vega del Henares. Al llegar a Cogolludo salta a primera vista la extraordinaria belleza y elegancia de su Palacio Ducal, renacentista, del siglo XV.
La Yunta
28/07/2023
La Yunta está situada en plena llanura, rodeada de campos de cereal que hace que el color del paisaje cambie dependiendo de la estación del año en que nos encontramos, marrón en el otoño con los campos labrados, verde en primavera con el cereal naciendo y amarillo en verano con las espigas tostadas por el sol.
Corduente
29/07/2023
Coduente forma parte del Parque Natural del Alto Tajo, con el acondicionamiento de la Dehesa. En el río Gallo se encuentra uno e los paisajes mas bellos de la provinica: el Barranco de la Hoz, una garganta labrada por el río, con sorprendentes formaciones rocosas.
Sigüenza
4/08/2023
Visitar Sigüenza es visitar la historia en cada uno de los pliegues del tiempo. Tras los vestigios de antiguos pobladores: celtíberos, romanos, visigodos y árabes; se impone una Sigüenza medieval que secuestra la mirada ya en la primera vista general.
El Recuenco
5/08/2023
El Recuenco fue un importante centro de producción de vidrio, cuya fama le otorgó la consideración de que el Rey Felipe V dispusiese que diversas piezas para la Casa Real fueran de estas fábricas: las ventanas y alambiques del Monasterio del Escorial y las redomas de sus farmacias.
Las Navas de Jadraque
5/08/2023
Las Navas de Jadraque es un ejemplo de arquitectura negra, habiendo respetado los edificios de la localidad su fisionomía tradicional, en la que la pizarra es la protagonista. Se encuentra plagado de huellas del pasado, como restos de fósiles vertebrados y tumbas visigodas de los siglos III-IV d. C., entre otras.
Atienza
12/08/2023
Atienza tuvo gran esplendor en la Edad Media, lo que se refleja en su casco urbano. La villa se levanta en la ladera de un cerro, resultando un entramado de calles en cuesta; en la cima del cerro destaca la silueta del viejo castillo de Atienza.
Cobeta
Cobeta perteneció al señorío del marqués de Baides conde de Salvatierra. Por el municipio discurre el río Arandilla. En el siglo xix se mencionaban los «buenos y abundantes bosques de pinos y sabinas» existentes en el término.
Ablanque
19/08/2023
En los alrededores de Ablanque se encuentran restos romanos y numerosas hectáreas de pinar. Por Ablanque pasa un río al que da nombre el pueblo, el Ablanquejo, que, con una escasa longitud de unos 8 km, desemboca en el Tajo.
Baides
25/08/2023
Baides se encuentra rodeado de montes que forman parte de la Sierra de la Muela. Está atravesado por dos ríos (el Salado y el Henares), que en el barrio de la estación se unen ríos formando uno sólo que a partir de aquí será el río Henares.
Piqueras
26/08/2023
Piqueras se rodea de cerros imponentes, limpios de vegetación y pedregosos. Se encuentra a una altitud de unos 1378 m sobre el nivel del mar; y ya en el siglo xix se menciona cómo el término «comprende buenos montes de encina y roble».